Descripción
El Romancero Extremeño es una joya que debemos preservar. Los romances constituyen una de las parcelas fundamentales del folklore musical extremeño, siendo Extremadura una de las Comunidades Autónomas con una romancero más rico y mejor conservado.
En el Romancero Extremeño existen romances que ofrecen al auditorio información de carácter histórico, bíblico, mitológico, cuya función pasa por instruir a una comunidad falta de oportunidades educativas y de acceso a la lectura, siempre sin olvidar la intención moralizante generalmente presente en estos cantos narrativos.
¿Merece la pena nuestro folklore musical? ¿Es justo meterlo en el mismo carro y ponerlo a un mismo nivel que los géneros musicales antes citados?
Mi intención con este eBook, y próximos dedicados a la música tradicional, es pedir a los lectores de La Carne que se paren a pensar en el valor de nuestro folklore musical, como tal, o como una fuente inagotable de melodías, armonías, ritmos, texturas y formas musicales que podemos versionar con nuestros grupos musicales, sean del género que sean.
Más arriba me preguntaba si merece la pena la música extremeña de tradición oral o el folklore musical de Extremadura. Mi respuesta es, sin duda, sí. Nuestro folklore merece, y mucho, la pena
Nº1 – EL ROMANCERO EXTREMEÑO por Sebastián Díaz (Serie Folklore Extremeño)
Formato: PDF | Versión: 1.0 | Págs: 26 | Peso: 1 Mb
CONTENIDO
Introducción
Cap.1 – Concepto y características
Cap.2 – La Serrana de la Vera, El romance de Alicia, El Mercader de Zafra y El Crimen de Don Benito
Cap.3 – Letras y Partituras
beto –
Habría que preservar todo lo que nos dejaron nuestrs abuelos