De Ronda

2,99

La gente ya no suele salir de ronda. No obstante, aún podemos señalar excepciones en Extremadura. Algunos pueblos de la Vera son un ejemplo de ello, aunque no son los únicos.

logotipo paypal pagos tarjetas

SKU: ebfen4 Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

Ya casi resulta imposible presenciar una ronda, al modo de las que antaño se realizaban en todas las localidades extremeñas. La imagen de un grupo de personas cantando y tocando sus instrumentos tradicionales mientras recorren las calles de un pueblo, sin que se trate del pasacalles de un festival de folklore, un encuentro de grupos en cuyo programa se incluye una ronda o un momento ritual incluido en una fiesta tradicional, es tan inusual como improbable.

Por desgracia vivimos en una comunidad donde el folklore musical parece el patito feo, el hermano tonto o la hermanita pobre de la familia musical extremeña. Mientras en otras comunidades españolas son muchos los músicos que acuden a su música tradicional en busca de tonadas sobre las que construir sus temas, en Extremadura solemos hacer algo parecido, pero no igual: buscamos tonadas tradicionales para arreglarlas y adaptarlas a las características de nuestras bandas, pero casi nunca son tonadas extremeñas sino de otras comunidades.

Mi intención con este eBook, y próximos dedicados a la música tradicional, es pedir a los lectores de La Carne que se paren a pensar en el valor de nuestro folklore musical, como tal, o como una fuente inagotable de melodías, armonías, ritmos, texturas y formas musicales.

Nº4 – DE RONDA por Sebastián Díaz (Serie Folklore Extremeño)
Formato: PDF | Versión: 1.0 | Págs: 22 | Peso: 1,3 Mb

CONTENIDO
Introducción
Cap.1 – Rondas de antaño
Cap.2 – Rondas de quintos en la actualidad

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “De Ronda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 7 =